Volcán de Fuego

Guatemala

ENERO 2026

El medio nos une,
La red nos sostiene.

Una vida al aire libre es más que un viaje,
es una forma de vivir.

Es por eso que creemos en el poder de la red. Esa red que se entrelaza y se sostiene cuando cada una de ustedes decide salir de la zona
de confort y empujar los límites.

¿Nuestro propósito? Ser un puente que inspire a más mujeres a vivir una vida en conexión con la naturaleza y en consonancia, a vivir una vida más auténtica, alineada con nosotras mismas.  

Bienvenida a toda la quiera ser parte de la comunidad!

¿Vamos a ver un volcán activo juntas?

¿Te imaginabas alguna vez viajar para ver un volcán activo?

 Si no estaba dentro de tu wishlist, recomendamos que lo sumes.

Viajamos a Centroamérica, esta vez, con destino a ver El Volcán de Fuego. Una experiencia única en la vida, como esas de ver auroras boreales, pisar una vez en la vida el ártico, ir a la Antártida o nadar con ballenas.

Spoiler: Caminar para ir a ver un volcán es muy movilizante… la tierra esta viva, con mucha fuerza. Tiembla. Se mueve. Y nosotras ante semejante show, la honramos.

Guatemala es volcán pero también es mucho más que eso. Guatemala es vibra centroamericana, callecitas de colores, selva, agua, cultura, artesanías, flores y un mix hermoso que nos envuelve.

Guatemala es un itinerario super diferente de lo que veníamos haciendo, ya que incluye trekking pero también, kayak, yoga, lago, actividades con la comunidad local, relax, comida rica y si el clima nos acompaña, una combinación del microclima del volcán con el calorcito del lago.

La propuesta invita mucho a compartir entre nosotras, a deleitarnos con la naturaleza y como siempre, a vivir una experiencia diferente.

¿Te sumás?

 

¿Por qué Guatemala?

Este año visité Guatemala y para mí ver un volcán activo fue una experiencia transformadora y de las más increíbles que viví en mi vida. Fue algo tan único que estos 10 años de viaje que llevo siento que marcaron un antes y un después. De hecho, me encanto aprender más de los volcanes. Me sentí más cerca de la naturaleza y tan conectada con la vida y el maravilloso mundo en el que vivimos.

Además, ya saben que siempre nos gusta ir a lugares remotos y hacer propuestas diferentes.

Ser pioneras en destinos novedosos, así que siempre estamos viendo lugares si se puede decir, fuera de lo común.

Guatemala nos enamoró. El volcán, su gente, la energía, los colores, la onda, todo.

Queremos que ustedes también puedan vivir sus propias aventuras iguales de unicas y que se lleven estos recuerdos a casa.

Este viaje está dirigido a :

  • Mujeres que les guste la actividad física y consideren que pueden gestionar una caminata de varios días.

  • Mujeres que estén interesadas en COMPARTIR con otro grupo de mujeres!, que estén abiertas a la apertura que hay que tener para convivir con otras personas.

  • Mujeres que sean curiosas, que les guste la aventura y tengan ganas de tener su tribu aventurera!

  • Mujeres que busquen vivir una experiencia diferente y salir de la zona de confort.

  • Mujeres que tengan flexibilidad mental. Que puedan acostumbrarse a los cambios de clima y los cambios de itinerario que puede haber en estas zonas más remotas donde el clima manda.

  • Mujeres que quieren animarse a hacer un viaje solas pero acompañadas.

  • Mujeres que buscan desafiarse y también, aprender un poco más de lo que es ir a la montaña.

  • Y sobre todo, mujeres dispuestas a disfrutar a tener mucha entrega de lo que puede surgir de esta experiencia!.

IMPORTANTE: Si bien no es necesaria una experiencia previa extrema de trekking, hay que saber que el ascenso al volcán es de dificultad alta. Es exigente y demandante. Caminamos entre 8 y 10 horas por día siendo todo el trayecto en subida. Lo bueno es que son solo dos dias exigidos y después todo es bajada. También es importante saber que si necesitas hacer actividad física antes de ir al viaje (ya sea gym, caminatas, lo que sea sostenible para vos), pero por una cuestión que no sea una situación tan abrupta para el cuerpo y puedas disfrutar aún más la experiencia).

Por último, el clima en la montaña es cambiante, por lo que vamos a aprender a vestirnos en capas y disfrutar del clima con lo que sea que nos traiga el entorno.

Itinerario:

DEL 25 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO

8 dias 7 noches

¿Estas lista para la aventura?

  • ANTIGUA GUATEMALA

    DÍA 1: LUNES 25 DE ENERO

    ¡Bienvenidas a Guatemala!

    Un representante las estará esperando para trasladarse desde el aeropuerto de la ciudad de Guatemala a nuestro hotel en la Antigua.

    Día relax, para descansar y las que llegan temprano para recorrer.

    Cena de bienvenida

    Hospedaje: Hotel Selina con habitación triple y baño privado.

    Incluye: transporte, cena y hotel.

  • DIA 2 : MARTES 26 DE ENERO

    Volcán de Fuego

    Arrancamos tempranito para empezar el trekking. Nos llevara aprox. de 8 a 10 horas llegar a nuestra carpa en Acatenango, para después de ahí  hacer el intento a la cumbre del Volcán De fuego. Un día entre selva, comida rica loca, esfuerzo físico, vistas alucinantes si el clima nos acompaña.

    El circuito es demandante y exigente, en constante subida.

    Hospedaje: hoy y mañana dormiremos en carpa al estilo de “carpa africana” una para todo el grupo.

    Incluye: traslados, desayuno, almuerzo, cena, guía local, equipo de montaña (carpa, bastones, bolsa de dormir)

  • DIA 3 : MIÉRCOLES 27 DE ENERO

    Nos levantamos temprano para disfrutar el día, intentaremos hacer la cumbre al Acatenango (opcional), estaremos la tarde super chill, para si el clima nos acompaña disfrutar del show del volcán activo al frente nuestro.

    Incluye: traslados, desayuno, almuerzo, cena, guía local, equipo de montaña (carpa, bastones, bolsa de dormir)

  • DÍA 4: JUEVES 28 DE ENERO

    Nos despedimos del volcán y bajamos para irnos a la Antigua, volvemos a nuestro Hotel.

    Tarde libre para recorrer este hermoso pueblo y comprar recuerdos!

     Incluye: desayuno y traslado

  • DIA 5 : VIERNES 29 DE ENERO

    Lago Atitlán

    Nos vamos desde la Antigua hacia el Lago Atitlán, uno de los lagos más bellos del mundo por la cadena de volcanes que lo rodea.

    Nos trasladamos desde ahí en lancha a nuestra casita por los próximos días y cenaremos en la casa con vista al lago.

    Incluye: desayuno, traslados, cena, hospedaje casita para 14 personas.

  • DIA 6: SÁBADO 30 DE ENERO

    San Juan La Laguna

    Después del desayuno, tomaremos una lancha privada hacia San Juan La Laguna.

    Haremos algunas actividades con la comunidad local:

    Demostración de Tintes: Comenzaremos con un recorrido cultural visitando los diferentes talleres donde se podrá descubrir como una cooperativa de mujeres sigue el método tradicional de teñir hilo con plantas nativas.

    Taller de plantas medicinales:

    Visitaremos un vivero de plantas medicinales, donde se explicará el uso de cada una de ellas. Luego, iniciaremos el proceso de elaboración de una crema —generalmente una crema solar— hecha a base de aloe vera, en la cual podremos participar en la elaboración.

     Por último iremos al  Mirador Kaqasiiwaan.

     Lo que resta tendremos tiempo para almorzar y pasear por este pintoresco pueblo.

    Nos tomaremos la lancha para volver y cenar en la casa.

    Incluye: desayuno, traslados, actividades, cena.

  • DIA 7: DOMINGO 31 DE ENERO

    Dia 7: San Marcos La Laguna

    Tendremos una mañana divertida yendo a Panajachel para hacer una actividad de kayak con vista a los volcanes. Luego iremos hacia un lugar soñado llamado Eagle’s Nest reconocido a nivel internacional, donde tomaremos una clase privada de yoga de 90 minutos.

    Tendremos después tiempo libre para recorrer San Marcos.

    Cena de despedida en Santiago.

     Incluye: desayuno, traslados, actividad de kayak, clase de yoga, cena.

  • DIA 7 : LUNES 1 DE FEBRERO

    Vuelta a casa

    Nos despedimos con este hermoso viaje, llenas de recuerdos, amigas e historias para contar.

    Traslado de la casa del lago al aeropuerto.

    Importante: por favor, sacar los vuelos de vuelta a casa por la tardecita/noche ya que hay varias horas del lago al aeropuerto. Mejor que puedan desayunar tranquilas y disfrutar de esta última mañana.

     Incluye: traslados, desayuno.

Para más información de hospedajes e itinerario, descargá el pdf que te dejamos acá

Valor :
3400 usd

*La reserva se hace con 800 usd

*La reserva no tiene devolución

Medios de pago

*Efectivo

*Transferencia en usd

Una vez hecha la transferencia, tu lugar queda reservado.

Para reservar podes contactarte a comunidadalairelibre@gmail.com
o escribinos al whatsapp que te dejamos acá abajo.
Ahí te contaremos más de nuestras formas de pago y podemos acompañarte en cada caso particular.

Vuelos:

El vuelo no está incluído en el paquete, pero contamos con nuestra agencia de viajes de confianza que puede ayudarte con la logistica si lo deseas. También nosotras te haremos un seguimiento previo al viaje y te contactaremos con las demás pasajeras por si salen desde el mismo aeropuerto. :)

Estamos a disposición de todo lo que necesites para la planificación del viaje sea una experiencia en sí misma.

Quiénes acompañan en este viaje:

Hola chicas! Nos emociona un montón que hayan llegado hasta acá.

Todavía parece un sueño, casi surreal, que tantas mujeres de todas partes del mundo nos unamos por lo que nos atraviesa: una vida con mucho mas contacto con la naturaleza y en consonancia, con nosotras mismas y con el vinculo que ustedes crean.

Sin dudas que viajar en tribu tiene otro sabor.

Cuando pensas que viajas con desconocidas, y esas desconocidas, terminan siendo hermanas.

Creemos que una vida al aire libre, mas que contartelo, es algo que tenes que vivir.

Por más mujeres al aire libre, es nuestro gran motor detrás de todo esto.

Maru Coppari

Creadora del movimiento
Una Vida al Aire Libre

Para las que no me conocen, hace varios años que me dedico (entre otras cosas) a la organización de experiencias de mujeres especializado en actividades al aire libre y naturaleza. Experiencias que buscan conectarnos con el entorno, con lo simple pero inmenso que puede llegar a ser un paisaje, con nuestro cuerpo y el desafío fisico, con silenciar el ruido exterior para mirar lo que tenemos dentro. Y sobre todo, todo eso hacerlo con mucho disfrute. Y en red. ♥︎

Me siento muy afortunada de decir que viaje con más de cien mujeres de esta comunidad y ¡que vos también puedas ser parte!.

Me emociona muchísimo hacer este viaje con vos. Este año cuando vi un volcán activo por primera vez, algo en mí cambió.

Directamente no puedo dimensionar lo que puede llegar a ser verlo juntas. Y todo lo que eso puede llegar a impactar de manera positiva en vos!.

Una experiencia visceral. Una conexión inmediata con la tierra.

Mi más grande deseo es que ojalá pueda ser un puente entre ustedes para que vivan sus propias aventuras, escriban sus propias historias y cuenten sus propias anécdotas y aprendizajes.
Ojalá también pueda acercarte a lo que es una vida al aire libre, ya que no solo queda en el viaje, sino que realmente es una manera de vivir. Un cambio de perspectiva.

En mi vida diaria, cuando no estoy escribiendo o pensando cosas para una vida al aire libre que es mi proyecto que se lleva el mayor amor y horas de tiempo…
paso mucho tiempo subiendo montañas, acampando, nadando, escalando, haciendo yoga, ah! y por nada del mundo me pierdo un atardecer!. Eso me permite entender un poco más el mundo en el que vivimos, conectándome con el entorno y conmigo misma.  

Agus Liviero

Co- equiper
Una Vida al Aire Libre

Hola chicas! Soy Agus!

Amante del movimiento y la actividad física, y si es al aire libre.. mucho mejor!

Tengo una Lic. en Educación Fisica por lo que el movimiento es un pilar fundamental en mi vida, siendo creadora de dos espacios personalizados. También Soy del team runner! así que mis días son bastante enérgicos enfocados en las carreras que hago.

Sostengo que lo hermoso de la naturaleza es que nos permite disfrutar de ella de manera súper diversa, cómo saliendo a correr por senderitos, escalando, tomando mates al costado del río, leyendo abajo de un árbol, caminando con nuevos amigos de senderos o con los amigos de toda la vida.

Con Maru somos como hermanas, nos conocemos desde chiquitas. Siempre disfrutamos de que a ambas nos divierte y nos emocione los mismos planes. Nos hicimos muy muy amigas, hasta el día de hoy!

Y creo que un poco de eso también se trata todo esto, poder conectar con amigas que les guste lo mismo, para animarnos a salir a la aventura.

Me encanta la idea de poder acompañarlas en este viaje tan increíble como es ir a ver un volcán activo. WOW! todavía no lo puedo creer.

He viajado con ustedes a destinos como El Chaltén y el norte Argentino. También he acompañado otros destinos con un plan personalizado en la previa para entrenar y llegar lo más preparadas posible. Incluso muchas de ustedes entrenan conmigo!

Me encanta soy fan de esta comunidad outdoor.

 Los viajes son tan especiales porque nos mantienen ilusionados todo el tiempo. Desde que empezamos a pensarlos, soñarlos, a prepararlos, hasta que los vivimos y luego los  recordamos millones de veces !

 Estoy muy ansiosa de conocerlas y compartir estos juntas mágicos juntas!. Nos vemos prontito !  

@unavidaalairelibre

Seguí nuestras aventuras en instagram!

〰️

Seguí nuestras aventuras en instagram! 〰️

Preguntas frecuentes

  • CHECKLIST PARA TU MOCHILA

    Se te hará un seguimiento del equipo para que vayas lo más lista posible a esta aventura!

    • Mochila de trekking de 30/40 litros con agarre

    • Cubremochila

    • Bastones de trekking (no hace falta que los lleves, están incluidos)

    • Frontal (si tenes llevalas, sino están incluidas).

    • Batería extra para cargar el celu

    Vestimenta:

    Como toda zona de montaña, el clima es muy cambiante! así que estaremos preparadas para todo tipo de clima tal cual como lo hacemos en la Patagonia.

    Todo debe ir en bolsas de plástico adentro de nuestra mochila, para cubrir aún más de la lluvia.

    • Botas de trekking (o zapas estilo botitas)

    • 1 Pantalón de trekking

    • Capa impermeable para abajo o pantalon impermeable

    • Dos remeras deportivas

    • 1 Remera mangas largas transpirable 

    • Micropolar (1)

    • Campera de pluma (si chicas hace mucho frio allá arriba)

    • Campera impermeable (para estar protegidas de las lluvias)

    • Pantalón y remera térmica para dormir (si o si para dormir)

    • Medias finas y gruesas (de trekking y para dormir)

    • Un solo short

    • Traje de baño (para el lago no para el volcán)

    • Toalla de secado rápido

    • Calzado de descanso

    • Ropa interior.

    Accesorios:

    • Buff

    • Anteojos de sol

    • Gorra de verano

    • Gorra de invierno

    • Guantes

    • Neceser de higiene personal todo mini.

    • Protector solar.

    Extras:

    Si tomas medicamentos personales llevarlos.

  • No es necesaria una experiencia de travesía en sí misma. Si tenes que saber que este sendero es de dos días pero exigente y demandante. Todo el circuito es en constante subida… Entonces es necesario que hayas hecho actividad física antes o te prepares de la mejor manera para llegar a este día (por una cuestión de que disfrutes más la experiencia). Mejor si vas al gym para practicar fuerza y resistencia, o si salis por ejemplo, a correr o andar en bici para hacer cardio. Caminar con desnivel. Y si tenes la posibilidad de hacer alguna salida antes de trekking obvio que todo suma!.

    También saber que es un viaje en el que vamos a hacer deporte. Trekking, kayak y yoga. El objetivo del viaje no es no cansarnos… sino más bien al contrario, salir de nuestra zona de confort y tener un acercamiento a la montaña amigable por el acompañamiento que tenemos, cada una a su propio ritmo. Y después, sentirnos orgullosas de nosotras mismas.

  • Desde cualquier parte del mundo!. Cada viajera se encarga de llegar a la Ciudad de Guatemala (nosotras podemos ayudarte con los vuelos!) y una vez que lleguen al aeropuerto, comienza el viaje con Una Vida al Aire Libre 😊.

  • Toda mujer mayor de 18 años puede ser parte. Por lo general varia desde 20 a 60 años. Es increíble lo que pasa cuando a todas nos atraviesa lo mismo que hasta nos olvidamos de las edades y aprendemos una de las otras lo que cada una tenga para aportar al viaje. Es super enriquecedor.

  • Este grupo tiene un máximo de 12 mujeres.

    El viaje se confirma una vez que haya 10 inscriptas.

  • Deberas chequear de que parte del mundo te estas sumando, si sos Argentina, no necesitas visa!

  • Si sos de Argentina, lo mejor es el sacar el vuelo Ezeiza - Ciudad de Guatemala.

    Suele tener una sola escala y hay muy buenos precios!

  • Trabajamos con una agencia de viajes quién nos acompaña en esta aventura con guías locales. Maru será la anfitriona junto a Agus, que estaran con ustedes en todo momento.

  • Sí!. Hacemos un grupo de whatsapp antes de viajar para que nos vayamos conociendo y ver también si coincidimos en vuelos y temas de logística.

    Tambien hacemos una videollamada grupal cuando se cierre el grupo que viajamos para controlar equipo y sacar dudas.

    Además cuentan con la agencia de viaje con la que trabajamos para sacar los vuelos.

    Creemos que el viaje se empieza a vivir desde que señan y deciden ser parte! Es por eso que estamos a disposición para lo que necesiten, muy motivadas de acompañarlas en cada paso de esta aventura.

  • Tu pago se confirma con el pago efectivo de la seña.

    La seña no tiene devolución, por una cuestión de que hay mucha gente y proveedores involucrados en este viaje. Solamente se devuelve en caso que no se llegue al cupo requerido. Sin excepciones.

    Dejamos todo un día para que tengan tiempo de llegar con calma, recomendamos sacar los vuelos lo más temprano que se pueda, por las dudas que haya cambio en los horarios. El equipo de Una Vida al Aire Libre hará todo que este a su alcance si llega a ver cambios de vuelos, pero no es responsable de la situación. La pasajera tendrá que tener en cuenta el margen de tiempo y no sacar el último vuelo nocturno para llegar con tiempos justos.

    La pasajera tendrá que firmar un deslinde de responsabilidad por parte del equipo de una vida al aire libre, guía y agencia de viajes, en la que acepta que esta metiéndose en un ambiente agreste de montaña, aceptando los riesgos que esto conlleva.

    Esto es obligatorio para que pueda ser parte de la experiencia.

    También es obligatorio que contrate seguro médico apto para deporte y trekking.

¿Qué dicen las mujeres que viajaron con nosotras?

¡YENDO!

Si todavía te quedan dudas sobre el viaje, podes chatear con Sofi haciendo click acá y te va a contar todo sobre esta experiencia!

¡Súmate a la red!

Queremos conocerte!. Si queres ser parte de nuestra comunidad y de este viaje o enterarte de los próximos destinos, podes contactarte al whatsapp que te dejamos arriba y sino, nos envías un correo por acá y te agregaremos a nuestra base de datos. :)

Cada voz de cada una de ustedes importa.

¡Nos vemos en Centroamérica!