
De Tilcara a Calilegua
De la Quebrada a las Yungas Jujeñas
SOLD OUT

El medio nos une,
La red nos sostiene.
Una vida al aire libre es más que un viaje,
es una forma de vivir.
Es por eso que creemos en el poder de la red. Esa red que se entrelaza y se sostiene cuando cada una de ustedes decide salir de la zona
de confort y empujar los límites.
¿Nuestro propósito? Ser un puente que inspire a más mujeres a vivir una vida en conexión con la naturaleza y en consonancia, a vivir una vida más auténtica, alineada con nosotras mismas.
Bienvenida a toda la quiera ser parte de la comunidad!
De Tilcara a Calilegua:
En lo personal, está dentro de los top tres de los lugares de Argentina. Cada elección de los destinos tiene un por qué y Tilcara- Calilegua tiene mucho encuentro.
Además de parecerme fascinante a nivel paisaje, tiene mucho espacio para compartir tanto entre nosotras como con las comunidades locales, volver a los orígenes de personas que viven de y para la tierra.
Tilcara - Calilegua es un sendero de cuatro días, en el cual pasas de la Quebrada (ecosistema árido, desértico con cardones) a la Yungas (ecosistema de selva, verde con mucha vida) y nos muestra la diversidad de ecorregiones que hay en la provincia de Jujuy.
El norte tiene eso de crear los recuerdos que te vas a acordar para toda la vida. No hay manera de pisar estas tierras y que no pase nada.
Al contrario, te conecta tanto con lo esencial que te aseguro que la que vuelve no es la misma persona que la que fue. ♥










Este viaje está dirigido
a todas las mujeres que:
Busquen salir de la zona de confort y empujar un poco más los límites.
Les guste el trekking y quieran compartir con otras mujeres que les guste lo mismo.
Deseen vivir una experiencia diferente.
Quieren aprender más de las comunidades locales.
Quieren vivir sus propias aventuras y estén abiertas a recibir lo que la naturaleza y el entorno nos trae.
Importante: Si bien no es necesaria una experiencia previa de travesía de trekking, es importante saber que si necesitas hacer actividad física antes de ir al viaje (ya sea gym, caminatas, lo que sea sostenible para vos), pero por una cuestión que no sea una situación tan abrupta para el cuerpo y puedas disfrutar aún más la experiencia.
Por otro lado, sí se necesita tener flexibilidad mental para afrontar lo que el clima nos traiga esos días. Si bien no es el sur en cuanto a cambios climáticos, de igual manera puede llegar a hacer mucho calor, humedad, mínimas lluvias, altura, frío por la noche, etc.

Itinerario:
TRAVESÍA DE 72 KM
CUATRO DÍAS DE CAMINATA
DIFICULTAD: MODERADA
ALTURA MÁXIMA: 4100 MSNM
-
DIA 1: SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
Bienvenida al norte!!
Llegada a Tilcara.
Nos tomamos el día tranqui para aclimatar, conocernos, chequear equipo, y familiarizarnos con los ambientes de altura.
Tenemos una cena de bienvenida y a dormir temprano que al otro día arrancamos!.
Incluye: cena de bienvenida
-
DIA 2 : DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE
Desde Tilcara a Yuto Pampa
Nos trasladamos a Casa Colorada en auto para arrancar a caminar.
Este es el día que llegaremos al punto máximo de la travesía el Abra Pampa (4150 msnm) para después empezar a bajar lentamente hasta llegar a las Yungas.
Vamos a ir tranquilas, escuchando nuestro cuerpo, disfrutando de las vistas en altura hasta llegar a Yuto Pampa en donde nos esperan con la merienda y pasaremos la noche.
Incluye: transfer, todas las comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena), guia y acompañantes, caballo ambulancia, arrieros.
-
DIA 3 : LUNES 16 DE SEPTIEMBRE
DE YUTO PAMPA A MOLULO
Este es el día más largo, en donde salimos temprano de Yuto Pampa, empezamos a ver un poco la transición del paisaje caminando en forma ascendente hasta llegar a la localidad de Molulo (2950 msnm). Serán aproximadamente 10 horas de caminata.
Incluye: todas las comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena), guia y acompañantes, caballo ambulancia, arrieros.
-
DIA 4 : MARTES 17 DE SEPTIEMBRE
DE MOLULO A SAN LUCAS
Hoy es el día en que nos entramos a las Yungas. Paisajes verdes y de arena rojiza.
Hay algunas cuestas con sendero barroso que tendremos que hacer en el dia.
Luego de nueve horas aproximadamente de caminata llegamos a nuestro hospedaje rural en San Lucas.
San Lucas es una pequeña localidad hermosa! Con mucho verde. No solo vamos a notar el cambio del paisaje sino que también, el cambio de las personas que viven en esos lugares remotos (ya que de acuerdo al clima y la cercania al los servicios mas cercanos cambia totalmente la forma en la que viven).
Incluye: todas las comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena), guia y acompañantes, caballo ambulancia, arrieros.
-
DIA 5: MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE
DE SAN LUCAS A SAN FRANCISCO
Ultimo día de caminata! El trayecto es más corto (unas cinco horas de caminata), vamos un poco más relajadas disfrutando el paisaje hasta llegar a Peña Alta en donde nos buscan los vehículos que nos llevara a San Francisco donde pasaremos la noche.
Incluye: desayuno, almuerzo y cena, guia y acompañantes, caballo ambulancia, arrieros.
-
DIA 6: JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE
Nos despertamos a desayunar y nos busca el transfer quien nos llevara a Tilcara y San Salvador de Jujuy según donde deseen quedarse o terminar el viaje. Ya nos despedimos y termina el viaje!.
Incluye: desayuno, transfer.
Para más información de hospedajes e itinerario, descargá el pdf que te dejamos acá

Valor :
950 usd
*La reserva se hace con 350 usd
*Se puede pagar en pesos al valor de venta BLUE.
Revisar al momento de transferir en la web infodolar.com
*La reserva no tiene devolución
Medios de pago
*Efectivo
*Transferencia en pesos
(solo para residentes argentinas)
*Transferencia en usd
Una vez hecha la transferencia, tu lugar queda reservado.
Para reservar podes contactarte a comunidadalairelibre@gmail.com
o escribinos al whatsapp que te dejamos acá abajo.
Ahí te contaremos más de nuestras formas de pago y podemos acompañarte en cada caso particular.
Vuelos:
El vuelo no está incluído en el paquete, pero contamos con nuestra agencia de viajes de confianza que puede ayudarte con la logistica si lo deseas. También nosotras te haremos un seguimiento previo al viaje y te contactaremos con las demás pasajeras por si salen desde el mismo aeropuerto. :)
Estamos a disposición de todo lo que necesites para la planificación del viaje sea una experiencia en sí misma.
Quiénes acompañan en este viaje:
Hola chicas! Nos emociona un montón que hayan llegado hasta acá.
Todavía parece un sueño, casi surreal, que tantas mujeres de todas partes del mundo nos unamos por lo que nos atraviesa: una vida con mucho mas contacto con la naturaleza y en consonancia, con nosotras mismas y con el vinculo que ustedes crean.
Sin dudas que viajar en tribu tiene otro sabor.
Cuando pensas que viajas con desconocidas, y esas desconocidas, terminan siendo hermanas.
Creemos que una vida al aire libre, mas que contartelo, es algo que tenes que vivir.
Por más mujeres al aire libre, es nuestro gran motor detrás de todo esto.
Maru Coppari
Creadora del movimiento
Una vida al aire libre
Para las que no me conocen, hace tres años que me dedico (entre otras cosas jaja) a la organización de experiencias de mujeres especializado en actividades al aire libre y naturaleza. Me siento muy afortunada de decir que viaje con más de cien mujeres de la comunidad.
Mi deseo más profundo con esta comunidad, es que se contagien las ganas (o al menos les genere curiosidad) de estar más en contacto con lo que nos rodea.
Es impensado todo lo genera cuando hay muchas mujeres juntas empujando por lo mismo. ✦
Ojalá pueda ser un puente entre ustedes para que vivan sus propias aventuras, escriban sus propias historias y cuenten sus propias anécdotas y aprendizajes.
Ojalá también pueda acercarte a lo que es una vida al aire libre, ya que no solo queda en el viaje, sino que realmente una forma de vivir. Un cambio de perspectiva.
En mi vida diaria, cuando no estoy tecleando, contando historias o produciendo, paso mucho tiempo al aire libre, subiendo montañas, acampando, nadando, escalando, haciendo yoga, ah! y por nada del mundo me pierdo un atardercer!. Eso me permite entender un poco más el mundo en el que vivimos, conectándome con el entorno y conmigo misma.
Sofi Schaller
Co - equiper Una vida al aire libre
Soy Sofi!. Mi historia con la naturaleza es que me mudé a Córdoba cuando era chica y crecí al frente de un arroyo rodeada de verde. Recuerdo como siempre me generaba curiosidad ir un poco más allá.
Hace unos años volví a conectarme con esa niña que juega y sueña, agarro la mochila y me siento libre, encontrando esa similitud a la sofi peque, a que mi carpa era mi casa o cuando la bolsa de dormir es el mejor hotel cinco estrellas que la naturaleza me puede dar.
Una vida al aire libre, como filosofía de vida, me trajo mucha simpleza. Me acuerdo cuando vi caer la nieve por primera vez en Ushuaia, era en realidad, cumplirle el sueño a esa niña. O como esa primera vez que me subí al avión, aún siento esas cosquillas en la panza.
Cómo no recordar los saltitos de felicidad cada vez que llegó a un lugar nuevo! o toda la previa del viaje que la siento como una fiesta.
Así quiero que sean todos mis días... Es por eso que, cuando conocí hace unos años atrás a Maru, nos hicimos muy amigas y decidí acompañarla en sus locas y hermosas ideas de ser parte de estos viajes de mujeres.
Los últimos años, estuve del otro lado de la pantalla acompañándolas con toda la previa del viaje pero en esta experiencia toca estar más cerquita. :)
¡Estoy muy ansiosa de conocerlas! El poder conectar con mujeres y amigas y verme reflejada en cada una de ustedes es hermoso y sin dudas, un mimo al alma el poder recordar cada uno de esos momentos en mi vida cotidiana.
@unavidaalairelibre
Seguí nuestras aventuras en instagram!
〰️
Seguí nuestras aventuras en instagram! 〰️
Preguntas frecuentes
-
Se te hará un seguimiento del equipo a conseguir para estos días en la montaña.
Una mochila o bolso de 50 litros que será el equipaje que lleva el arriero con todas tus cosas.
Una mochila de 30/40 litros que va a ser la mochila que vos lleves todos los días.
Cubre mochila para el agua o bolsas de consorcio para dar impermeabilidad.
Una bolsa de dormir. Si bien vamos a dormir en cama en los refugios, es necesario contar con la bolsa para poner encima del colchon.
Botella de agua para llevar dos litros por persona
Bastones de trekking (en lo posible dos por persona).
Vestimenta:
De 2 a 4 remeras deportivas
Una remera térmica
Una calza térmica
Un buzo o polar de abrigo
Una pluma o campera de abrigo
Una campera impermeable
Uno o dos pantalones de trekking (o calza deportiva)
Botas de trekking
Un calzado de descanso para cuando llegamos pueden ser crocks, birks, alpargatas, sandalias outdoors.
Accesorios:
Buff
Anteojos de sol
Gorra de verano
Gorra de invierno
Linterna o frontal
Guantes
Medias finas y gruesas
Higiene personal:
Toalla chiquita de secado rápido y elementos de higiene personal (mini para que no ocupe peso) ojo acá! No nos vamos a poder bañar durante esos días y toda la basura que generamos vuelve con nosotras.
Protector solar
Extras:
Bolsas propias para usar de basura.
Si tomas medicamentos personales llevarlos.
Tupper propio y cubiertos.
Recomendamos una bolsa ziploc o folio para poner tus documentos adentro.
-
No es necesaria una experiencia de travesía en sí misma. Si es necesario que hayas hecho actividad física antes o te prepares de la mejor manera para llegar a este día (por una cuestión de que disfrutes más la experiencia). Mejor si vas al gym para practicar fuerza y resistencia, o si salis por ejemplo, a correr o andar en bici para hacer cardio. Caminar con desnivel. Y si tenes la posibilidad de hacer alguna salida antes de trekking obvio que todo suma!.
Para dejarlas tranquilas igualmente, lo bueno es que casi no cargamos peso porque todo lo llevan los arrieros :) .
-
El itinerario incluye el día de llegada muuuy tranqui para que puedan entrar en sintonía con la altura que hay en Tilcara. Lo mismo que la pregunta anterior, si quieen llegar un dia antes para estar tranquilas esa buenisimo! sino, con ese dia de llegada estamos bien.
-
Desde cualquier parte!. Cada viajera se encarga por su cuenta de llegar a Tilcara (aeropuerto San Salvador de Jujuy) y una vez que esten ahí, comienza el viaje con una vida al aire libre 😊.
-
Toda mujer mayor de 18 años puede ser parte. Por lo general varia desde 20 a 60 años. Es increíble lo que pasa cuando a todas nos atraviesa lo mismo que hasta nos olvidamos de las edades y aprendemos una de las otras lo que cada una tenga para aportar al viaje. Es super enriquecedor.
-
Este grupo tiene un máximo de 12 mujeres.
-
Sí!. Hacemos un grupo de whatsapp antes de viajar para que nos vayamos conociendo y ver también si coincidimos en vuelos y temas de logística.
Tambien hacemos una videollamada grupal cuando se cierre el grupo que viajamos para controlar equipo y sacar dudas.
Además cuentan con la agencia de viaje con la que trabajamos para sacar los vuelos.
Creemos que el viaje se empieza a vivir desde que señan y deciden ser parte! Es por eso que estamos a disposición para lo que necesiten, muy motivadas de acompañarlas en cada paso de esta aventura.
-
Tu pago se confirma con el pago efectivo de la seña.
La seña no tiene devolución, por una cuestión de que hay mucha gente y proveedores involucrados en este viaje. Sin excepciones.
Dejamos todo un día para que tengan tiempo de llegar con calma, recomendamos sacar los vuelos lo más temprano que se pueda, por las dudas que haya cambio en los horarios. El equipo de una vida al aire libre hará todo que este a su alcance si llega a ver cambios de vuelos, pero no es responsable de la situación. La pasajera tendrá que tener en cuenta el margen de tiempo y no sacar el último vuelo nocturno para llegar con tiempos justos.
La pasajera tendrá que firmar un deslinde de responsabilidad por parte del equipo de una vida al aire libre, guía y agencia de viajes, en la que acepta que esta metiéndose en un ambiente agreste de montaña, aceptando los riesgos que esto conlleva.
Esto es obligatorio para que pueda ser parte de la experiencia.
¿Qué dicen las mujeres que viajaron con nosotras?
¡YENDO!
Si todavía te quedan dudas sobre el viaje, podes chatear con Sofi haciendo click acá y te va a contar todo sobre esta experiencia!
¡Súmate a la red!
Queremos conocerte!. Si queres ser parte de nuestra comunidad y de este viaje o enterarte de los próximos destinos, podes contactarte al whatsapp que te dejamos arriba y sino, nos envías un correo por acá y te agregaremos a nuestra base de datos. :)
