Torres del Paine

Patagonia chilena

El medio nos une,
La red nos sostiene.

Una vida al aire libre es más que un viaje,
es una forma de vivir.

Es por eso que creemos en el poder de la red. Esa red que se entrelaza y se sostiene cuando cada una de ustedes decide salir de la zona
de confort y empujar los límites.

¿Nuestro propósito? Ser un puente que inspire a más mujeres a vivir una vida en conexión con la naturaleza y en consonancia, a vivir una vida más auténtica, alineada con nosotras mismas.  

Bienvenida a toda la quiera ser parte de la comunidad!

Torres del Paine:

La idea de ir a Torres del Paine es justamente para que podamos conocer La Patagonia en su totalidad. Poder entender un poco más la geografía y ver que pasa de ambos lados de la cordillera.

En Chile, como esta más cerca del mar, es mucho más lluvioso ¡como así también mucho más verde!. La lluvia se queda atrapada en la Cordillera, pasando muy poca cantidad al lado Argentino. De esta manera, del lado argentino es mucho más seco y desértico tal cual como vemos en la estepa a esta latitudes del continente.

También la particularidad de Chile es que, como tiene un territorio más estrecho, todo se ve comprimido en un mismo lugar, es increíble! Conviven los lagos, glaciares, animales y picos todo es una misma escena. Algo que por ahí en Argentina hay que caminar mucho más km para ver todo eso.

Por último, nos vamos a dar cuenta que la naturaleza es perfecta, y que claramente no conoce de fronteras..

Estas lista para caminar, contemplar, acampar, disfrutar y pasar tiempo en tribu?

PORQUE ESTO ESTA PASANDO!!!

Nos vamos a la Patagonia, pero esta vez, ¡del lado chileno!

¿VENÍS?

 

Este viaje está dirigido
a todas las mujeres que:

  • Busquen salir de la zona de confort y empujar un poco más los límites.

  • Les guste el trekking y quieran compartir con otras mujeres que les guste lo mismo.

  • Deseen vivir una experiencia diferente.

  • Tengan flexibilidad mental a los cambios de itinerario por cuestiones de clima.

  • Quieren vivir sus propias aventuras y estén abiertas a recibir lo que la naturaleza y el entorno nos trae.

 Importante: Si bien no es necesaria una experiencia previa de travesía de trekking, es importante saber que si necesitas hacer actividad física antes de ir al viaje (ya sea gym, caminatas, lo que sea sostenible para vos), pero por una cuestión que no sea una situación tan abrupta para el cuerpo y puedas disfrutar aún más la experiencia.

Por otro lado, el clima en la región de Magallanes es muy poco predecible, por lo que vamos a aprender a vestirnos en capas y disfrutar del clima con lo que sea que nos traiga el entorno. 

Itinerario:

Del 9 al 15 de Abril

7 dias 6 noches

¿Estas lista para la aventura?

  • puerto natales

    DÍA 1: MIERCOLES 9 DE ABRIL

    Llegada a Puerto Natales.

    ¡Bienvenidas a la Patagonia chilena!

    Estamos en un lugar muuuy remoto, casi pisando el fin del mundo. Nos tomamos el dia para aterrizar, momento de conocernos, super relax. También pueden aprovechar a conocer el pueblito y chusmear la casas de montaña.

    Nos hospedamos en Factoria Patagonia y nos preparamos para la cena de bienvenida. :)

    Incluye: cena de bienvenida.

  • DIA 2 : JUEVES 10 DE ABRIL

    Llegada a Torres del Paine, Trekking Base Torres.

    DISTANCIA 21 kms

    TIEMPO 8 - 18 horas

    DIFICULTAD Media – alta (parecida a la dificultad de la laguna de los tres).

    ¡VAMOS A DISFRUTAR DEL OTOÑO EN LA PATAGONIA!

    Desayunamos y nos vamos al Parque Nacional Torres del Paine.

    Al llegar a la entrada de Laguna Amarga tenemos que validar nuestros tickets de entrada y hacer transbordo con el transporte que nos van a dejar en el Centro de bienvenida.

    Una vez en el refugio, haremos el check in y ¡arrancamos nuestro primer trekking!.

    Vamos a ver las famosas Torres, unos picos de granito que si bien, suelen compararlo con el Fitz Roy, cada lugar es único y la Patagonia es tan infinita que nos que nos da regalos como este sin importar las fronteras. 😊

    Incluye: todo el equipamento, lugar en el camping, carpa, bolsa de dormir, aislante, desayuno, box de almuerzo y cena.

  • DIA 3 : VIERNES 11 DE ABRIL

    Trekking a camping el Francés.

    DISTANCIA 12,5 - 16 kms

    TIEMPO 4 - 6 horas

    DIFICULTAD baja- media

    Hoy caminamos hacia el próximo refugio, camping el Frances.

    ¡Estamos oficialmente en el trekking de la W!.

    Disfrutando de las vistas y abiertas a que en la región de Magallanes el tiempo es muy impredecible, por lo que hay que tener la apertura mental de estar flexible a lo que vaya pasar y conscientizarnos que eso es parte de estar en La Patagonia y de la experiencia.

    Todo se disfruta, el sendero esta lleno de vistas en sí mismo.

    Incluye: todo el equipamento, lugar en el camping, carpa, bolsa de dormir, aislante, desayuno, box de almuerzo y cena.

  • DIA 4 : SÁBADO 12 DE ABRIL

    Trekking Valle del Francés - Paine Grande

    DISTANCIA 14 a 18 kms

    TIEMPO 6 - 8 horas

    DIFICULTAD Demandante. El mirador es en subida, y puede ser opcional.

    Esta caminata nos llevará al centro del circuito W, a una de las vistas más hermosas del parque. Nos desviamos un poco del sendero para caminar hasta el mirador del mirador del francés, es decir, nos adentramos un poco más hacia las montañas.

    Después volvemos, para retornar a Paine Grande, y dirigirnos al camping.

    Incluye: todo el equipamento, lugar en el camping, carpa, bolsa de dormir, aislante, desayuno, box de almuerzo y cena.

  • DIA 5: DOMINGO 13 DE ABRIL

    Trekking Camping Grey

    DISTANCIA 11 kms

    TIEMPO 4 - 6 horas

    DIFICULTAD Media - baja

    Esta caminata es de las más amables en todo el circuito. Como estamos ingresando al otro lado del parque, suele ser un sendero más ventoso y/o frío porque está más expuesto. Nos dirigimos hacia nuestro último refugio.

    Incluye: todo el equipamento, lugar en el camping, carpa, bolsa de dormir, aislante, desayuno, box de almuerzo y cena.

  • DIA 6: LUNES 14 DE ABRIL

    Trekking Paine Grande, salida catamarán y retorno a Puerto Natales

    TIEMPO 6 - 8 horas

    DIFICULTAD Media- baja

    DISTANCIA 11 kms

    Ultimo dia de caminata! Que rápido que se pasó!! Nos vamos a Paine Grande para tomarnos el catamarán Hielos Patagónicos que nos llevará al sector de Pudeto. Esta navegación tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, al llegar al otro lado tomaremos nuestro transfer para salir del parque hacia Puerto Natales.

    Al llegar al pueblo, tenemos hospedaje de sueños!.

    Spoiler alert: si o si lo vas a aprovechar para relajar después de semejante caminata!.

    Incluye: desayuno, almuerzo, cena de despedida, hospedaje de sueños.

  • DIA 7 : MARTES 15 DE ABRIL

    ¡Fin del viaje!

    Desayunamos y nos despedimos para que cada una vuelta a sus hogares o pueda quedarse mas tiempo si lo desea por la Patagonia chilena.

    INCLUYE: desayuno.

    Recomendamos disfrutar de la estadia del hotel antes de ir al aeropuerto :)

Para más información de hospedajes e itinerario, descargá el pdf que te dejamos acá

Valor :
2700 usd

*La reserva se hace con 1000 usd

*La reserva no tiene devolución

Medios de pago

*Efectivo

*Transferencia en usd

Una vez hecha la transferencia, tu lugar queda reservado.

Para reservar podes contactarte a comunidadalairelibre@gmail.com
o escribinos al whatsapp que te dejamos acá abajo.
Ahí te contaremos más de nuestras formas de pago y podemos acompañarte en cada caso particular.

Vuelos:

El vuelo no está incluído en el paquete, pero contamos con nuestra agencia de viajes de confianza que puede ayudarte con la logistica si lo deseas. También nosotras te haremos un seguimiento previo al viaje y te contactaremos con las demás pasajeras por si salen desde el mismo aeropuerto. :)

Estamos a disposición de todo lo que necesites para la planificación del viaje sea una experiencia en sí misma.

Quiénes acompañan en este viaje:

Hola chicas! Nos emociona un montón que hayan llegado hasta acá.

Todavía parece un sueño, casi surreal, que tantas mujeres de todas partes del mundo nos unamos por lo que nos atraviesa: una vida con mucho mas contacto con la naturaleza y en consonancia, con nosotras mismas y con el vinculo que ustedes crean.

Sin dudas que viajar en tribu tiene otro sabor.

Cuando pensas que viajas con desconocidas, y esas desconocidas, terminan siendo hermanas.

Creemos que una vida al aire libre, mas que contartelo, es algo que tenes que vivir.

Por más mujeres al aire libre, es nuestro gran motor detrás de todo esto.

Maru Coppari

Creadora del movimiento
Una vida al aire libre

Para las que no me conocen, hace cuatro años que me dedico (entre otras cosas) a la organización de experiencias de mujeres especializado en actividades al aire libre y naturaleza. Me siento muy afortunada de decir que viaje con más de cien mujeres de la comunidad, siendo nuestro principal destino El Chaltén.

Con Torres del Paine me paso algo muy parecido que en Chaltén: por más que he ido varias veces nunca me canso de ir, porque siento que cada vez que voy es diferente!. La Patagonia tiene eso que nos desafía pero a la vez, nos llena de satisfacción cuando se abunda nuestros ojos de tanta cosa junta.

La Patagonia tiene eso que la incomodidad de afuera, nos acerca más a nosotras mismas y el día de clima bueno, nos enseña a valorar más lo que nos rodea.

La Patagonia tiene eso que, nos acerca aún más a vivir a los tiempos de la naturaleza.

Nos enseña de donde venimos.

Me emociona hacer este viaje con vos.

Es impensado todo lo genera cuando hay muchas mujeres juntas empujando por lo mismo. Ojalá pueda ser un puente entre ustedes para que vivan sus propias aventuras, escriban sus propias historias y cuenten sus propias anécdotas y aprendizajes.

Ojalá también pueda acercarte a lo que es una vida al aire libre, ya que no solo queda en el viaje, sino que realmente una forma de vivir. Un cambio de perspectiva.

En mi vida diaria, cuando no estoy tecleando, contando historias para algún medio digital e impreso o trabajando en producciones audiovisuales, además de una vida al aire libre que es mi proyecto que se lleva el mayor amor y cantidad de tiempo en el día a día.... paso mucho tiempo subiendo montañas, acampando, nadando, escalando, haciendo yoga.

ah! y por nada del mundo me pierdo un atardecer!. Eso me permite entender un poco más el mundo en el que vivimos, conectándome con el entorno y conmigo misma.

Natu

Guía de montaña en Torres del Paine

Hola soy Nati!, nací en Santiago, Chile. Soy administradora de proyectos de ecoturismo y actualmente trabajo como guía interpretativa de montaña y naturaleza en el Parque Nacional Torres del Paine en la patagonia chilena.

Llevo casi 10 años trabajando en el rubro del ecoturismo en diferentes parques nacionales de mi país y hace casi un año comencé a trabajar la accesibilidad a la información relacionada con viajes en la naturaleza, equipamiento Outdoor y educación medio ambiental, generando salidas de aventura y educación en Patagonia.

Pasar la mayor parte de mi tiempo en la naturaleza me ha permitido entender la importancia de conectar a las personas con los espacios naturales y me ha inspirado a desarrollar esa conexión como un propósito personal y laboral, es por eso que la educación ambiental hoy en día es  una de mis prioridades a tratar y compartir. 

“Conocer para proteger” se ha transformado en mi lema favorito, creo que cuando las personas generan lazos emocionales a través de las experiencias es cuando entienden e incorporan la importancia de proteger para conservar, siempre desde una perspectiva de sustentabilidad. 

@unavidaalairelibre

Seguí nuestras aventuras en instagram!

〰️

Seguí nuestras aventuras en instagram! 〰️

Preguntas frecuentes

  • Se te hará un seguimiento del equipo para que vayas lo más lista posible a esta aventura!

    • Una mochila de 30/40 litros que va a ser la mochila que vos lleves todos los días. (Con agarres obligatorio)

    • Cubre mochila para el agua y bolsas de consorcio (para adentro de la mochi) para dar impermeabilidad. En Chile suele llover aún más que en La Patagonia argentina.

    • Botella de agua para llevar 1 litro por persona

    • Bastones de trekking (en lo posible dos por persona).

     Vestimenta: Es necesario saber que solo iremos con la mochila de 30 a 40 litros al trekking. Super livianas!!! Así que de ropa solo llevaremos lo esencial…

    • Dos remeras deportivas (una puesta y la otra en la mochi)

    • Una remera térmica (para dormir)

    • Una calza térmica (para dormir)

    • Un polar de abrigo

    • Una pluma o campera de abrigo

    • Una campera impermeable

    • Un pantalón de trekking (o calza deportiva): la que llevamos puesta.

    • Botas de trekking

    • Un calzado de descanso para cuando llegamos pueden ser crocks, birks, alpargatas, sandalias outdoors.

     Accesorios:

    • Buff

    • Anteojos de sol

    • Gorra de verano

    • Gorra de invierno

    • Linterna o frontal

    • Guantes

    • Medias finas y gruesas. Si se necesita al menos dos o tres pares de medias de trekking para evitar ampollas y cambio de medias por si se llegan a mojar.

     Higiene personal:

    • Toalla chiquita de secado rápido para bañarte en el camp y elementos de higiene personal (mini para que no ocupe peso) .

    • Protector solar

     Extras:

    • Si tomas medicamentos personales llevarlos.

    • Recomendamos una bolsa ziploc o folio para poner tus documentos adentro.

  • No es necesaria una experiencia de travesía en sí misma. Si es necesario que hayas hecho actividad física antes o te prepares de la mejor manera para llegar a este día (por una cuestión de que disfrutes más la experiencia). Mejor si vas al gym para practicar fuerza y resistencia, o si salis por ejemplo, a correr o andar en bici para hacer cardio. Caminar con desnivel. Y si tenes la posibilidad de hacer alguna salida antes de trekking obvio que todo suma!.

    Si saber que obviamente es un viaje de trekking y que vamos a estar caminando todos los días. El objetivo del viaje no es no cansarnos… sino más bien, tener un acercamiento a la montaña amigable por el acompañamiento y sentirnos orgullosas de nosotras mismas. Cada una a su propio ritmo.

  • Desde cualquier parte del mundo!. Cada viajera se encarga de llegar a Puerto Natales (nosotras podemos ayudarte con los vuelos!) y una vez que esten ahí, comienza el viaje con una vida al aire libre 😊.

  • Toda mujer mayor de 18 años puede ser parte. Por lo general varia desde 20 a 60 años. Es increíble lo que pasa cuando a todas nos atraviesa lo mismo que hasta nos olvidamos de las edades y aprendemos una de las otras lo que cada una tenga para aportar al viaje. Es super enriquecedor.

  • Este grupo tiene un máximo de 12 mujeres.

  • Sí!. Hacemos un grupo de whatsapp antes de viajar para que nos vayamos conociendo y ver también si coincidimos en vuelos y temas de logística.

    Tambien hacemos una videollamada grupal cuando se cierre el grupo que viajamos para controlar equipo y sacar dudas.

    Además cuentan con la agencia de viaje con la que trabajamos para sacar los vuelos.

    Creemos que el viaje se empieza a vivir desde que señan y deciden ser parte! Es por eso que estamos a disposición para lo que necesiten, muy motivadas de acompañarlas en cada paso de esta aventura.

  • Tu pago se confirma con el pago efectivo de la seña.

    La seña no tiene devolución, por una cuestión de que hay mucha gente y proveedores involucrados en este viaje. Sin excepciones.

    Dejamos todo un día para que tengan tiempo de llegar con calma, recomendamos sacar los vuelos lo más temprano que se pueda, por las dudas que haya cambio en los horarios. El equipo de una vida al aire libre hará todo que este a su alcance si llega a ver cambios de vuelos, pero no es responsable de la situación. La pasajera tendrá que tener en cuenta el margen de tiempo y no sacar el último vuelo nocturno para llegar con tiempos justos.

    La pasajera tendrá que firmar un deslinde de responsabilidad por parte del equipo de una vida al aire libre, guía y agencia de viajes, en la que acepta que esta metiéndose en un ambiente agreste de montaña, aceptando los riesgos que esto conlleva.

    Esto es obligatorio para que pueda ser parte de la experiencia.

¿Qué dicen las mujeres que viajaron con nosotras?

¡YENDO!

Si todavía te quedan dudas sobre el viaje, podes chatear con Sofi haciendo click acá y te va a contar todo sobre esta experiencia!

¡Súmate a la red!

Queremos conocerte!. Si queres ser parte de nuestra comunidad y de este viaje o enterarte de los próximos destinos, podes contactarte al whatsapp que te dejamos arriba y sino, nos envías un correo por acá y te agregaremos a nuestra base de datos. :)

Cada voz de cada una de ustedes importa.

¡Nos vemos en Chile en otoño!