Trekking

Base del Annapurna

NEPAL

El medio nos une,
La red nos sostiene.

Una vida al aire libre es más que un viaje,
es una forma de vivir.

Es por eso que creemos en el poder de la red. Esa red que se entrelaza y se sostiene cuando cada una de ustedes decide salir de la zona
de confort y empujar los límites.

¿Nuestro propósito? Ser un puente que inspire a más mujeres a vivir una vida en conexión con la naturaleza y en consonancia, a vivir una vida más auténtica, alineada con nosotras mismas.  

Bienvenida a toda la quiera ser parte de la comunidad!

Trekking Base del Annapurna:

Las montañas más altas del mundo nos esperan. El aire se siente distinto, la cultura nos envuelve y el sonido de las campanas de los templos nos recuerda que estamos en otro planeta.

Nepal no es solo un destino, es un llamado. Es la combinación perfecta entre naturaleza imponente, caminos ancestrales y una espiritualidad que se siente en cada paso.

Los picos nevados nos guían, los valles nos cobijan y la energía del Himalaya nos atraviesa. En cada mirador, el cansancio se transforma en asombro. En cada aldea, una sonrisa local nos enseña que el viaje no es solo hacia afuera, sino también hacia adentro.

Nos vamos al otro lado del mundo, a vivir una aventura irrepetible.

¿Te sumás?

 

¿Por qué Nepal?

Hace un año que estamos trabajando en este itinerario desde que me di cuenta que ir a las montañas más altas del mundo con ustedes era posible.

La decisión que llevó a que hagamos Nepal es porque siento que es la perfecta combinación entre trekking, paisajes alucinantes, cultura local y sabiduría ancestral. Vamos a palpearnos de personas que practican budismo, vamos a caminar entre templos, artesanos, y entre eso, tener frente nuestro ojos el cordón del Himalayas.

Vamos a caminar por senderos construidos por ellos y dormir en casas donde ellos viven. Vamos a caminar por varios días, pasando por diferentes pueblos cada uno con su impronta, una mezcla entre naturaleza y pueblos originarios.

Creo que es la perfecta combinación de la integración del camino con la frutilla de postre que es llegar al campamento Base del Annapurna. Una de las montañas más increíbles del mundo.

Y además desde una vida al aire libre queremos acercarte esos destinos que parecen imposibles por la logistica que conlleva. Es por eso que trabajamos junto a nuestras agencias de viajes de confianza para armar este itinerario soñado!.

Este viaje está dirigido a :

  • Mujeres que les guste la actividad física y consideren que pueden gestionar una caminata de varios días.

  • Mujeres que estén interesadas en COMPARTIR con otro grupo de mujeres!, que estén abiertas a la apertura que hay que tener para convivir con otras personas.

  • Mujeres que sean curiosas, que les guste la aventura y tengan ganas de tener su tribu aventurera!

  • Mujeres que busquen vivir una experiencia diferente y salir de la zona de confort.

  • Mujeres que tengan flexibilidad mental. Que puedan acostumbrarse a los cambios de clima y los cambios de itinerario que puede haber en estas zonas más remotas donde el clima manda.

  • Mujeres que quieren animarse a hacer un viaje solas pero acompañadas.

  • Mujeres que buscan desafiarse y también, aprender un poco más de lo que es ir a la montaña.

  • Y sobre todo, mujeres dispuestas a disfrutar a tener mucha entrega de lo que puede surgir de esta experiencia!.

IMPORTANTE: Si se necesita una experiencia previa en trekking. No es necesario la experiencia en camping pero si no es recomendable hacerlo como primer trekking ya que son varios días. Lo bueno es que por lo general hemos hecho con la comunidad 70 km en cuatro cinco días! y acá lo estaremos en 8 días aproximadamente! Agregamos más días para que todo sea super relajado. También es importante saber que si necesitas hacer actividad física antes de ir al viaje (ya sea gym, caminatas, lo que sea sostenible para vos), pero por una cuestión que no sea una situación tan abrupta para el cuerpo y puedas disfrutar aún más la experiencia).

Por último, el clima en la montaña es cambiante, por lo que vamos a aprender a vestirnos en capas y disfrutar del clima con lo que sea que nos traiga el entorno.

Itinerario:

Del 10 al 20 de Octubre

11 dias 10 noches

¿Estas lista para la aventura?

  • puerto natales

    DÍA 1: VIERNES 10 DE OCTUBRE

    Llegada a Katmandú

    ¡Bienvenidas a Nepal! ¿Pueden creer en el punto geográfico que nos estamos encontrando?

    Todavía no caigo. Llegamos a Katmandú, la capital de Nepal y al llegar al aeropuerto de Tribhuvan, un representante las estará esperando para trasladarlas al hotel.

    Para aprovechar el día y tener una noción de la ciudad algunos de los imperdibles son: recorrer el barrio de Thamel y el antiguo Katmandú. El must de esta zona es ir a la plaza Durbar donde están todos los templos declarado Patrimonio de la Humanidad. Y por último si el tiempo alcanza el recomendado es la estupa de Boudnatah.

    A la noche tendremos la cena de bienvenida en un restaurante local y nuestra charla de bienvenida.

    Incluye: transfer, cena de bienvenida y hospedaje en hotel tres estrellas, habitaciones dobles con desayuno.

  • DIA 2 : SÁBADO 11 DE OCTUBRE

    Katmandú - Pokhara

    Desayunamos y nos trasladamos para Pokara “el pueblo de los lagos”, la meca espiritual del país y la puerta del Annapurna. Nos vamos en transfer! duración de 7 a 8 horas aprox. El camino es hermoso, con calles sinuosas y lomas frondosas. Nos empezamos a adentrar en la cultura local de a poco y tener las primeras vistas de los Himalayas.

    Incluye: Desayuno, lunch box frío y cena. Transfer y hotel tres estrellas con base doble.

  • DIA 3 : DOMINGO 12 DE OCTUBRE

    Pokhara- Kimche- Ghandruk

    DISTANCIA: 11 a 15 km

    DESNIVEL: +390 mts

    ¡Hoy comienza el trekking!

    Desayunamos y un transfer nos llevará hasta Kimche, punto de partida de nuestra caminata.

    Arrancamos para ir hacia Ghandruk (1940 msnm.), un pueblo con montañas, terrazas de cultivos y cultura rural. Cerramos el día con una cena en la casa.

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Transfer.

    Hospedaje: a partir de acá nos hospedamos en casas de té local. Son hospedajes rústicos de las personas que viven ahí que reciben a montañistas, turistas y personas que les gusta el trekking de todas partes del mundo.

    A partir de acá también nos entregan una bolsa de dormir para que la usemos durante el recorrido.

  • DIA 4 : LUNES 13 DE OCTUBRE

    Ghandruk – Chhomrong

    DISTANCIA: 9 a 12 km

    DESNIVEL: +237 mts

    Esta mañana arrancamos a ascender en altura para llegar a Chomrong, un pueblito a 2310 msnm aproximadamente. Desde ahí vamos a poder ver unas vistas increíbles del Annapurna y Machhapuchhre.

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento en casa de té local.

  • DIA 5: MARTES 14 DE OCTUBRE

    Chhomrong – Bamboo

    DISTANCIA: 8 - 10 km

    DESNIVEL : +137 mts

    El viaje sigue con una caminata de 5 - 6 horas por el medio del bosque y en pleno contacto con el silencio de la naturaleza. El paisaje cambia, yendo a orillas del río Modi y rodeadas de vista!

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento en casa de té local.

  • DIA 6: MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

    Bamboo - Deurali

    DISTANCIA: 11 - 13 km

    DESNIVEL: +824 mts

    Después del desayuno arrancamos a caminar, este tramo por el medio de un bosque de bambú.

    Antes de llegar a Deurali, seguimos subiendo por un bosque mucho más seco antes de alcanzar la Cueva Hinku, un lugar de refugio muy conocido entre los que hacen el camino a Annapurna.

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento en casa de té local.

  • DIA 7 : JUEVES 16 DE OCTUBRE

    Campamento Base del Annapurna

    DISTANCIA: 9 - 11 km

    DESNIVEL : +956

    Hoy es un gran gran día!!, llegamos al campamento base (4130 msnm). El Annapurna tiene una altura de 8091 msnm y estando tan cerca, nos damos cuenta de la imponencia de los Himalayas. Tomamos medidas para la altura… ya que hoy es uno de los días más desafiantes por el desnivel que requiere y la altura que tomamos. Durante el dia seguiremos caminando a través del glaciar Modi Khola hacia el

    Campamento Base del Annapurna tenemos vistas panoramicas 360 de todos los picos más altos del mundo como el Machhapuchhre, Dhaulagiri, obviamente el Annapurna, entre otros.

    La recompensa después de este día largo, sin dudas es estar tan cerquita de este cordón montañoso.

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento en casa de té local.

  • DIA 8 : VIERNES 17 DE OCTUBRE

    Campamento base del Annapurna - Sinuwa

    DISTANCIA: 13 - 16 km

    DESNIVEL: - 1790

    Acá es el spot para despertarnos a ver un amanecer increíble, ya que va a ser el único día en que vamos a tener todas las montañas tan de cerca. Que loco que estemos en los Himalayas. Luego empezamos a bajar por todo el valle hasta Sinuwa. Es un día en que descendemos bastante, muy de golpe... por lo que va a ser clave los bastones de trekking para la bajada y cuidar nuestras rodillas. Los bastones van a ser compañeros fiel en esta travesía.

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento en casa de té local.

  • DIA 9: SABADO 18 DE OCTUBRE

    Sinuwa - Jhinu Danda & Pokhara

    DISTANCIA: 9 - 12 km

    DESNIVEL : -555 mts

    Seguimos camino hacia JhinuDanda. Es un pueblito muy pintoresco asentado sobre la ruta. También pasaremos por unas aguas termales ideales para aflojar el cuerpo.

    Tenemos el cierre del trekking, cansadas, felices y agradecidas nos buscan en una Jeep para ir a Pokara.

    Cerramos con una cena de despedida en El hotel.

    Spoiler alert: el hotel tiene vista privilegiada!!!

    Incluye: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento en hotel.

  • DIA 10: DOMINGO 19 DE OCTUBRE

    Pokhara - Kathmandú

    Luego del desayuno en el hotel, nos busca un transfer que nos llevara hasta el aeropuerto de Pokhara De acá tomamos un vuelo doméstico a Katmandú (45 min de vuelo aprox.). Si tenemos suerte, veremos las montañas desde arriba!. Llegamos a Katmandú listas para relajar lo que quede del dia.

    Incluye: Desayuno y alojamiento en hotel.

    Dejamos el resto de las comidas libres para que puedan decidir de ir probar restaurantes locales en Katmandú!.

  • DIA 11: LUNES 20 DE OCTUBRE

    Kathmandú

    Llegamos al final de nuestra aventura! Nos despedimos después del desayuno y el transfer la lleva al aeropuerto.

    Nos llevamos la nueva red. ♥

    Incluye: Desayuno.

    Recomendación: por favor, intenten no sacar el vuelo tan temprano ya que de esa manera no tienen que madrugar, pueden disfrutar del desayuno del hotele irse tranquilas a esperar su vuelo. :)

Para más información de hospedajes e itinerario, descargá el pdf que te dejamos acá

Valor :
3400 usd

*La reserva se hace con 500 usd

*La reserva no tiene devolución

Medios de pago

*Efectivo

*Transferencia en usd

Una vez hecha la transferencia, tu lugar queda reservado.

Para reservar podes contactarte a comunidadalairelibre@gmail.com
o escribinos al whatsapp que te dejamos acá abajo.
Ahí te contaremos más de nuestras formas de pago y podemos acompañarte en cada caso particular.

Vuelos:

El vuelo no está incluído en el paquete, pero contamos con nuestra agencia de viajes de confianza que puede ayudarte con la logistica si lo deseas. También nosotras te haremos un seguimiento previo al viaje y te contactaremos con las demás pasajeras por si salen desde el mismo aeropuerto. :)

Estamos a disposición de todo lo que necesites para la planificación del viaje sea una experiencia en sí misma.

Quiénes acompañan en este viaje:

Hola chicas! Nos emociona un montón que hayan llegado hasta acá.

Todavía parece un sueño, casi surreal, que tantas mujeres de todas partes del mundo nos unamos por lo que nos atraviesa: una vida con mucho mas contacto con la naturaleza y en consonancia, con nosotras mismas y con el vinculo que ustedes crean.

Sin dudas que viajar en tribu tiene otro sabor.

Cuando pensas que viajas con desconocidas, y esas desconocidas, terminan siendo hermanas.

Creemos que una vida al aire libre, mas que contartelo, es algo que tenes que vivir.

Por más mujeres al aire libre, es nuestro gran motor detrás de todo esto.

Maru Coppari

Creadora del movimiento
Una vida al aire libre

Para las que no me conocen, hace varios años que me dedico (entre otras cosas) a la organización de experiencias de mujeres especializado en actividades al aire libre y naturaleza. Experiencias que buscan conectarnos con el entorno, con lo simple pero inmenso que puede llegar a ser un paisaje, con nuestro cuerpo y el desafío fisico, con silenciar el ruido exterior para mirar lo que tenemos dentro. Y sobre todo, todo eso hacerlo con mucho disfrute. Y en red. ♥︎

Me siento muy afortunada de decir que viaje con más de cien mujeres de esta comunidad y ¡que vos también puedas ser parte!.

Me emociona muchísimo hacer este viaje con vos. Directamente no puedo creer ni dimensionar que crucemos juntas el charco para conocer los Himalayas.

Este viaje nace de seguir rompiendo esos limites mentales cuando pensamos en un destino que nos parece inmenso llegar hasta ahí. En seguir adentrándonos en las montañas (y esta vez en las más grandes del mundo).

Mi más grande deseo es que ojalá pueda ser un puente entre ustedes para que vivan sus propias aventuras, escriban sus propias historias y cuenten sus propias anécdotas y aprendizajes.
Ojalá también pueda acercarte a lo que es una vida al aire libre, ya que no solo queda en el viaje, sino que realmente es una forma de vivir. Un cambio de perspectiva.

 En mi vida diaria, cuando no estoy escribiendo o pensando cosas para una vida al aire libre que es mi proyecto que se lleva el mayor amor y horas de tiempo…
paso mucho tiempo subiendo montañas, acampando, nadando, escalando, haciendo yoga, ah! y por nada del mundo me pierdo un atardecer!. Eso me permite entender un poco más el mundo en el que vivimos, conectándome con el entorno y conmigo misma.  

@unavidaalairelibre

Seguí nuestras aventuras en instagram!

〰️

Seguí nuestras aventuras en instagram! 〰️

Preguntas frecuentes

  • Se te hará un seguimiento del equipo para que vayas lo más lista posible a esta aventura!

    • Una mochila de 30/40 litros que va a ser la mochila que vos lleves todos los días. (Con agarres obligatorio)

    • Cubre mochila para el agua y bolsas de consorcio (para adentro de la mochi) para dar impermeabilidad. Si bien vamos en una época de temporada seca, Los Himalayas tienen un clima inestable como en La Patagonia.

    • Botella de agua para llevar 1 litro por persona

    • Bastones de trekking (en lo posible dos por persona).

    Vestimenta: Es necesario saber que solo iremos con la mochila de 30 a 40 litros al trekking. Super livianas!!! Y el resto lo van a llevar los porteadores pero para alivianarles la carga, llevaremos solo lo esencial…

    • 4 remeras deportivas mangas cortas

    • 1 o 2 remeras deportivas mangas largas

    • Una remera térmica (para dormir)

    • Una calza térmica (para dormir)

    • Un polar de abrigo

    • Una pluma o campera de abrigo

    • Una campera impermeable

    • 2 pantalones de trekking (o calza deportiva): 1 la que llevamos puesta y un extra en la mochi.

    • Botas de trekking obligatorio

    • Un calzado de descanso para cuando llegamos pueden ser crocks, birks, alpargatas, sandalias outdoors.

     Accesorios:

    • Buff

    • Anteojos de sol

    • Gorra de verano

    • Gorra de invierno

    • Linterna o frontal

    • Guantes primera piel y abrigados

    • Medias finas y gruesas. Si se necesita al menos dos o tres pares de medias de trekking para evitar ampollas y cambio de medias por si se llegan a mojar.

    Higiene personal:

    • Toalla chiquita de secado rápido para bañarte en el camp y elementos de higiene personal (mini para que no ocupe peso) .

    • Protector solar

    Extras:

    • Si tomas medicamentos personales llevarlos.

    • Recomendamos una bolsa ziploc o folio para poner tus documentos adentro.

  • No es necesaria una experiencia de travesía en sí misma. Si es necesario que hayas hecho actividad física antes o te prepares de la mejor manera para llegar a este día (por una cuestión de que disfrutes más la experiencia). Mejor si vas al gym para practicar fuerza y resistencia, o si salis por ejemplo, a correr o andar en bici para hacer cardio. Caminar con desnivel. Y si tenes la posibilidad de hacer alguna salida antes de trekking obvio que todo suma!.

    Si saber que obviamente es un viaje de trekking y que vamos a estar caminando todos los días. El objetivo del viaje no es no cansarnos… sino más bien, tener un acercamiento a la montaña amigable por el acompañamiento y sentirnos orgullosas de nosotras mismas. Cada una a su propio ritmo.

  • Desde cualquier parte del mundo!. Cada viajera se encarga de llegar a Katmadú (nosotras podemos ayudarte con los vuelos!) y una vez que lleguen al aeropuerto, comienza el viaje con una vida al aire libre 😊.

  • Toda mujer mayor de 18 años puede ser parte. Por lo general varia desde 20 a 60 años. Es increíble lo que pasa cuando a todas nos atraviesa lo mismo que hasta nos olvidamos de las edades y aprendemos una de las otras lo que cada una tenga para aportar al viaje. Es super enriquecedor.

  • Este grupo tiene un mínimo de 10 y un máximo de 14 mujeres.

    El viaje se confirma una vez que haya 10 inscriptas. De lo contrario se te devolverá la seña.

  • Sí se necesita visa. Tiene un costo de 50 usd y se tramita de manera online.

  • Si sos de Argentina, lo mejor es salir desde Madrid y luego tomar un vuelo low cost a Katmandú.

    Lo bueno es que estamos en temporada baja, por lo que es posible conseguir buenos precios.

    Por otro lado, vuelos saliendo desde Sao Pablo o Santiago de Chile también son muy buenas opciones.

  • Trabajamos con una agencia de viajes quién nos acompaña en esta aventura. Maru será la anfitriona, junto a guías locales nepalíes, porteadores y fotografo/asistente.

  • Sí se necesita experiencia previa de trekking. Si bien no es necesario que sea de travesía, tenes que tener en cuenta que son varios dias de caminata, con poco peso, pero la acumulación de kilometros suma!.

    No es recomendable que sea tu primer experiencia en trekking ir directo a los Himalayas!.

  • Sí!. Hacemos un grupo de whatsapp antes de viajar para que nos vayamos conociendo y ver también si coincidimos en vuelos y temas de logística.

    Tambien hacemos una videollamada grupal cuando se cierre el grupo que viajamos para controlar equipo y sacar dudas.

    Además cuentan con la agencia de viaje con la que trabajamos para sacar los vuelos.

    Creemos que el viaje se empieza a vivir desde que señan y deciden ser parte! Es por eso que estamos a disposición para lo que necesiten, muy motivadas de acompañarlas en cada paso de esta aventura.

  • Tu pago se confirma con el pago efectivo de la seña.

    La seña no tiene devolución, por una cuestión de que hay mucha gente y proveedores involucrados en este viaje. Solamente se devuelve en caso que no se llegue al cupo requerido. Sin excepciones.

    Dejamos todo un día para que tengan tiempo de llegar con calma, recomendamos sacar los vuelos lo más temprano que se pueda, por las dudas que haya cambio en los horarios. El equipo de una vida al aire libre hará todo que este a su alcance si llega a ver cambios de vuelos, pero no es responsable de la situación. La pasajera tendrá que tener en cuenta el margen de tiempo y no sacar el último vuelo nocturno para llegar con tiempos justos.

    La pasajera tendrá que firmar un deslinde de responsabilidad por parte del equipo de una vida al aire libre, guía y agencia de viajes, en la que acepta que esta metiéndose en un ambiente agreste de montaña, aceptando los riesgos que esto conlleva.

    Esto es obligatorio para que pueda ser parte de la experiencia.

    También es obligatorio que contrate seguro médico apto para montañas de trekking + de 4.000 msnm.

¿Qué dicen las mujeres que viajaron con nosotras?

¡YENDO!

Si todavía te quedan dudas sobre el viaje, podes chatear con Sofi haciendo click acá y te va a contar todo sobre esta experiencia!

¡Súmate a la red!

Queremos conocerte!. Si queres ser parte de nuestra comunidad y de este viaje o enterarte de los próximos destinos, podes contactarte al whatsapp que te dejamos arriba y sino, nos envías un correo por acá y te agregaremos a nuestra base de datos. :)

Cada voz de cada una de ustedes importa.

¡Nos vemos en NEPAL, del otro lado del charco, en otoño!